Resultados del Puerto de Tarragona en el primer semestre de 2024

El Puerto de Tarragona ha mostrado un desempeño notable durante el primer semestre de 2024, reflejando cifras muy similares a las obtenidas en el año anterior. Los datos acumulados hasta junio de 2024 indican una tendencia positiva con 15,92 millones de toneladas (Mt) movilizadas, sugiriendo que se podrían alcanzar resultados anuales comparables a los de 2023.

Incremento en líquidos a raudales y otros productos clave

En el mes de junio, el Puerto de Tarragona logró mover 2,55 millones de toneladas. Los líquidos a raudales experimentaron un crecimiento destacable del 5,6%. Dentro de este segmento, el crudo y los productos químicos mostraron aumentos significativos, con un 3,5% y un 67,9% respectivamente. Estos incrementos fueron cruciales para compensar la disminución en otros tráficos como los graneles sólidos y la carga general.

Puerto de Tarragona

Entre los grupos estadísticos más relevantes, el crudo de petróleo y los cereales y sus harinas destacan por establecer nuevos récords históricos. En el primer semestre de 2024, el crudo ha crecido un 7,3% y los cereales un 1,9%, superando las cifras ya elevadas de 2023. La evolución de productos químicos y asfalto también ha sido notable, con un aumento del 37,3% y 76,3% respectivamente en comparación con el mismo período del año anterior.

Repunte significativo del tráfico de químicos

El tráfico de productos químicos, después de dos años sin resultados favorables, ha experimentado un crecimiento impresionante del 74,2% en el primer semestre de 2024. Enero ha sido el mes con mayor movimiento de la serie histórica, seguido de cerca por marzo y mayo. En el caso de los productos siderúrgicos, se ha registrado un aumento del 3,7%, situando al año 2024 como el segundo mejor ejercicio en la serie histórica de este grupo.

Desempeño de los graneles sólidos y la carga general

Los graneles sólidos han enfrentado una disminución del 12,8% en el primer semestre de 2024. Esta caída se debe principalmente a la reducción del tráfico de carbón, que ha sido menos solicitado como fuente de energía para la producción eléctrica debido a las políticas de descarbonización. Asimismo, la demanda de guisantes para alimentación animal ha disminuido, ya que el mercado ha optado por otras fuentes de proteína para la fabricación de piensos para animales.

En cuanto a la carga general, se ha observado una disminución del 9,5% en el primer semestre del año. Esto se debe a un menor tráfico en contenedores, productos siderúrgicos y automóviles. Sin embargo, el movimiento de cruceros ha mostrado una evolución positiva, superando los datos de 2019. En el primer semestre de 2024, el puerto recibió 26 cruceros y 45.970 cruceristas, en comparación con los 22 cruceros y 40.504 cruceristas de 2019.

Proyección anual y desafíos futuros

Los datos acumulados del primer semestre de 2024 muestran un volumen de 15,92 Mt, con un ligero descenso del 2,1% respecto al año anterior. La proyección anual permite esperar resultados similares a los de 2023, siempre y cuando los tráficos tradicionales mantengan su tendencia alcista y compensen los descensos en otros segmentos.

La clave para alcanzar estos resultados dependerá del comportamiento de los tráficos en el segundo semestre. El aumento en el movimiento de líquidos a raudales, crudo, productos químicos y asfalto será crucial para mantener la tendencia positiva. Además, se deberá prestar atención a los desafíos en los segmentos de graneles sólidos y carga general, buscando estrategias para mitigar las disminuciones observadas.

El Puerto de Tarragona ha demostrado resiliencia y capacidad de adaptación ante los cambios en el mercado durante el primer semestre de 2024. A pesar de las disminuciones en ciertos segmentos, los incrementos en líquidos a raudales, crudo, productos químicos y asfalto han sido determinantes para compensar las pérdidas y mantener una tendencia positiva en el volumen total de mercancías movilizadas.

La segunda mitad del año será crucial para confirmar esta tendencia y alcanzar los objetivos anuales. El puerto deberá continuar monitoreando de cerca los movimientos de tráfico, adaptando sus estrategias y operaciones para responder a las demandas del mercado y asegurar resultados sólidos al cierre del año. El enfoque en la eficiencia y la diversificación de productos seguirá siendo fundamental para el éxito continuado del Puerto de Tarragona.