Lidl acelera su expansión en Cataluña con una nueva plataforma logística que transformará el mapa del retail
Un proyecto que marca un antes y un después
La inauguración de la nueva plataforma logística de Lidl en Martorell se ha convertido en uno de los movimientos empresariales más relevantes del año en el sector de la distribución. La instalación, que ya está plenamente operativa, no solo impulsa la red logística de la compañía en el noreste de España, sino que también fortalece su estrategia de crecimiento en un territorio donde la empresa lleva años consolidando su presencia. Con una inversión de 140 millones de euros, Lidl firma aquí su mayor apuesta logística desde que llegó al país hace tres décadas.
Este nuevo almacén se suma a una red que alcanza ya 14 centros logísticos y más de 700 tiendas en España, elevando la capacidad operativa de la compañía y posicionando a Cataluña como el principal hub logístico del noreste peninsular.

imagen propiedad de LIDL
Un impacto directo en el empleo y en la economía territorial
La puesta en marcha del centro ha generado 200 empleos directos, una cifra que se duplicará pronto hasta alcanzar los 400 puestos, una vez la instalación opere al máximo de su capacidad. Este crecimiento confirma el papel de Lidl como motor económico en Cataluña, donde ya cuenta con más de 4.000 trabajadores, cerca de 130 tiendas y una red sólida formada por 170 proveedores.
Además, la actividad global de la compañía en el territorio genera un impacto aproximado de 1.400 millones de euros al PIB catalán, equivalente al 0,55% del total, según datos de PwC. A su vez, la actividad de Lidl contribuye a 28.000 empleos anuales entre puestos directos, indirectos e inducidos. En un contexto de transformación económica, estos datos refuerzan el peso real de la compañía en el desarrollo de la comunidad.
Una infraestructura diseñada para crecer
El nuevo centro logístico se ubica en el polígono industrial de Can Xàmenes, una de las áreas estratégicas del cinturón metropolitano de Barcelona. La plataforma se levanta sobre una parcela de más de 126.000 m² y cuenta con 66.000 m² de superficie construida, 144 muelles de carga y capacidad para gestionar 120.000 palés mensuales. Hablamos de una instalación que combina escala, tecnología y eficiencia, diseñada para responder a un crecimiento sostenido de la red comercial de la compañía.
La plataforma ha arrancado abasteciendo a una treintena de tiendas de Cataluña y Aragón. Sin embargo, el plan es claro: llegar hasta 130 puntos de venta en Cataluña, Aragón, Navarra e Islas Baleares, ampliando paso a paso la cobertura y optimizando la distribución.
Expansión sostenida: 50 nuevas aperturas en 2025
El nuevo almacén forma parte de una hoja de ruta más amplia. Lidl prevé abrir 50 nuevos puntos de venta en España durante 2025. De ellos, 40 serán tiendas completamente nuevas, mientras que el resto se centrará en ampliaciones o modernizaciones de espacios ya existentes. En los últimos cinco años, la compañía ha invertido más de 1.500 millones de euros para ampliar su red logística y potenciar su estrategia comercial en España.
Con este escenario, la instalación de Martorell no es un movimiento aislado, sino una pieza clave en un engranaje nacional que crece con coherencia y visión de largo plazo.
Cataluña, epicentro de la logística de Lidl
Con las plataformas de Montcada i Reixac, Constantí y ahora Martorell, Cataluña se consolida como el núcleo logístico de Lidl en la zona noreste del país. Su ubicación estratégica, su densidad comercial y su capacidad para atraer inversión convierten al territorio en un centro imprescindible para la compañía.
Además, la logística de Lidl en Cataluña se integra con una red nacional que se expande gracias a nuevas plataformas como la de Parla (Madrid) y a la ampliación de la operativa de Constantí, lo que permite elevar el nivel de eficiencia en toda la cadena de suministro.
Sostenibilidad como motor de la nueva plataforma
El nuevo almacén no destaca solo por su escala, sino también por su compromiso ambiental. La instalación incorpora más de 5.800 m² de paneles solares, capaces de cubrir hasta el 30% de su consumo energético. Esta apuesta por el autoconsumo, unida a un sistema de reciclaje interno para residuos del almacén y de tiendas, refleja una estrategia enfocada en la eficiencia y el respeto por el entorno.
La plataforma dispone también de 380 plazas de aparcamiento, entre ellas 14 para vehículos eléctricos, un guiño más al compromiso de Lidl con la movilidad sostenible. Todo ello se alinea con una estrategia que combina crecimiento, responsabilidad y visión de futuro.
Un compromiso firme con España
Lidl continúa reforzando su vínculo con España desde una visión que integra lo económico con lo social. Su inversión constante, la expansión de tiendas, la creación de empleo estable y la relación cercana con proveedores nacionales no solo impulsan la economía, sino que también contribuyen a la internacionalización de productos locales.
La compañía mantiene una red de más de 860 proveedores nacionales y adquiere producto por valor de 7.900 millones de euros anuales, exportando más de la mitad a mercados internacionales. La dimensión y el impacto de estas cifras explican el peso de la marca dentro del panorama económico español.
Un modelo que se apoya en sostenibilidad, expansión y eficiencia
La nueva plataforma de Martorell simboliza un paso adelante en la estrategia de crecimiento de Lidl en España. Representa un proyecto que combina tecnología, sostenibilidad y capacidad operativa para acompañar el ritmo de expansión de la compañía. Al mismo tiempo, confirma que Cataluña seguirá siendo un territorio clave en su estructura logística y en su visión a futuro.
Con un impacto económico claro, una apuesta decidida por energías renovables y una red en plena expansión, Lidl se posiciona como una de las empresas que más contribuyen al desarrollo del sector logístico y del retail en España.




