Barcelona abrió servicio de ferrocarril para transportar coches a Austria
Hödlmayr International, compañía austriaca especializada en el transporte de vehículos, habilitó desde abril la conexión por ferrocarril entre Barcelona y Schwertberg (Austria). La intención de este nuevo servicio es poder transportar, inicialmente una vez a la semana, vehículos de Renault producidos en Valladolid y Palencia.
El objetivo de la compañía es lanzar servicios ferroviarios directamente desde las fábricas en España del área del Corredor Mediterráneo, y aumentar la frecuencia a tres o cuatro trenes a la semana.
En la actualidad los coches se consolidan en Setram, en la terminal de ancho internacional en el puerto de Barcelona ubicada en el muelle Príncipe de España. Allí se realiza la manipulación y carga de vagones
Por su parte, la también austríaca Rail Cargo Group es la empresa encargada de traccionar este servicio ferroviario, que en el territorio español es ejecutado por Captrain.
Los trenes y las rutas en Europa
Hödlmayr afirma que la capacidad de los trenes está entre las 242 y las 286 unidades, según la combinación de modelos.
Según las previsiones de la compañía, el servicio ferroviario estima poder transportar hasta Austria alrededor de 10.000 unidades.
Su desembarco en Barcelona es apenas la primera fase de un sólido plan a largo plazo, que busca expandirse en otras partes del territorio español.
De hecho, Hödlmayr quiere poner en marcha un tren multicliente con el cual se podrá conectar las fábricas de automóviles del área de influencia del Corredor Mediterráneo, con plantas ubicadas en el centro y este de Europa.
Además de estar presente en España, la compañía también suministra vehículos por tren a otros países como Alemania, Eslovenia, Hungría, Austria, Eslovaquia, Rumanía, Bélgica e Italia.
Son varios los proyectos que Hödlmayr está desarrollando, todos ellos orientados a reforzar la cartera multimodal.
De hecho, la compañía ofrece la interconexión de camiones, trenes y barcos con el fin de optimizar las rutas de transporte. Así como el servicio end to end de los vehículos, desde su recepción en fábrica o en el puerto de entrada, hasta la entrega al propietario de la flota o al minorista.
Liudmyla Tarasenko, directora general de Hödlmayr Rail Logistics, destaca el gran protagonismo que el transporte ferroviario ha obtenido. Afirma que las soluciones que trabajan para sus clientes son respuesta a las exigencias del mercado y a las normas reglamentarias.
También afirma que gracias a la adecuada combinación de asociaciones y redes sólidas, así como a la infraestructura fiable y un buen trabajo en equipo, Hödlmayr International está en plena capacidad de ofrecer a sus clientes soluciones multimodales rentables y respetuosas con el medio ambiente.
Sobre el Grupo Hödlmayr
El grupo cuenta con sucursales en 16 países a través de las cuales opera una de las mayores redes logísticas europeas, en lo referente al segmento de vehículos terminados.
Es una empresa familiar administrada por sus propietarios quienes han invertido en sus propios activos (flotas de camiones, centros logísticos, entre otros).
También opera trenes de bloque entre las plantas, los recintos y los puertos. La red logística es muy completa, ya que está integrada con empresas colaboradoras como franquiciadores y subcontratistas.

Alineem estratègies i sumar esforços per potenciar l’activitat industrial a les pimes | Alineamos estrategias y sumar esfuerzos para potenciar la actividad industrial en las pymes.