el aeropuerto de Lleida

El aeropuerto de Lleida-Alguaire bate su récord de operaciones

El aeropuerto de Lleida-Alguaire ha alcanzado un hito significativo en mayo de 2024, registrando un total de 4.195 operaciones de vuelo. La mayor parte de estas actividades corresponden a acciones de formación de las escuelas de pilotos. Este nuevo récord histórico supera las 3.921 operaciones de marzo de 2021, consolidando la importancia de esta instalación en el sector aeronáutico.

Crecimiento notable en 2024

El aeropuerto de Lleida-Alguaire no es el único en experimentar un crecimiento notable. Según un comunicado divulgado por la Generalitat, los dos aeropuertos gestionados por la institución catalana, Lleida-Alguaire y Andorra-La Seu d’Urgell, han registrado durante el primer semestre de 2024 un total de 17.717 operaciones. Este número representa un incremento del 56,4% en comparación con el mismo período del año anterior.

Lleida-Alguaire ha liderado este crecimiento con un total de 14.781 operaciones en los primeros seis meses del año, lo que equivale a un aumento de casi el 70% respecto al mismo período de 2023. Este aumento significativo refleja una tendencia positiva y un fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en la región.

Actividades en Andorra-La Seu d’Urgell

El aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell también ha mostrado un rendimiento positivo, registrando 2.936 operaciones de enero a junio, un 13% más que en el mismo período del año pasado. Las operaciones medicalizadas han sido parte integral de las actividades en ambos aeropuertos, con 7 en Lleida-Alguaire y 10 en Andorra-La Seu durante el último trimestre. Además, los trabajos aéreos en Andorra-La Seu han mantenido una gran actividad, acumulando 842 operaciones de abril a junio.

El Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos de la Generalitat, con base en el aeropuerto de Andorra-La Seu, ha registrado 237 operaciones en el último trimestre. Este nivel de actividad subraya la relevancia de estos aeropuertos no solo para el tráfico de pasajeros, sino también para operaciones especializadas y de emergencia.

Incremento en el número de pasajeros

En cuanto al tráfico de pasajeros, ambos aeropuertos han sumado un total de 28.867 usuarios en el primer semestre de 2024, un 49,2% más que en el mismo período de 2023. Lleida-Alguaire ha contabilizado 20.039 pasajeros de enero a junio, lo que representa un incremento del 38,3% respecto al año anterior. Este aumento en el número de pasajeros refleja la creciente popularidad y uso de este aeropuerto como punto de conexión clave.

Por su parte, el aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell ha registrado 8.828 pasajeros en el mismo período, un notable aumento del 82% en comparación con el año pasado. Este crecimiento significativo destaca la importancia creciente de este aeropuerto en la región y su papel en la conectividad aérea.

Acreditaciones activas y personal

El número de acreditaciones activas, que incluye a las personas que trabajan regularmente o realizan actividades temporales en los aeropuertos, también ha experimentado un aumento. En Lleida-Alguaire, se cuentan 468 acreditaciones activas, un aumento del 32% respecto al último trimestre de 2023. En Andorra-La Seu, las acreditaciones activas han alcanzado las 243, un incremento del 14%.

Este crecimiento en el personal y las acreditaciones activas subraya la expansión y el dinamismo de las operaciones aeroportuarias en ambas instalaciones. La presencia de personal propio, servicios de tierra, bomberos, empresas ubicadas en el aeropuerto y alumnos refleja la complejidad y la actividad constante que caracterizan a estos aeropuertos.

Inicio de la operativa de verano

Con la llegada del mes de julio, comienza la operativa de verano en el aeropuerto de Lleida-Alguaire, con vuelos programados a Ibiza y Mahón. El primer fin de semana de vuelos está programado para el viernes 26 de julio y la temporada de verano concluirá el domingo 1 de septiembre. Este periodo de seis semanas de operativa estival añade una dimensión adicional a las actividades del aeropuerto, ofreciendo a los pasajeros opciones de viaje a destinos populares durante la temporada de vacaciones.

Implicaciones para el futuro

El récord de operaciones registrado por el aeropuerto de Lleida-Alguaire en mayo de 2024 no solo marca un hito histórico, sino que también tiene implicaciones importantes para el futuro del transporte aéreo en la región. El crecimiento sostenido en el número de operaciones y pasajeros refleja una tendencia positiva que puede atraer más inversiones y mejorar aún más la infraestructura aeroportuaria.

Además, la creciente actividad en los aeropuertos gestionados por la Generalitat destaca la necesidad de seguir invirtiendo en capacidades operativas y servicios para mantener el ritmo de crecimiento y satisfacer la demanda creciente. La expansión de servicios y la mejora continua de las instalaciones serán cruciales para consolidar el papel de estos aeropuertos en el panorama aeronáutico regional y nacional.

El aeropuerto de Lleida-Alguaire ha demostrado su capacidad para crecer y adaptarse a las demandas del sector aeronáutico, batiendo récords de operaciones y aumentando significativamente el número de pasajeros. La combinación de un aumento en las actividades de formación de pilotos, operaciones medicalizadas y un incremento en el tráfico de pasajeros refleja un desarrollo equilibrado y sostenido.

Por otro lado, el aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell también ha mostrado un desempeño sólido, contribuyendo al crecimiento general de las operaciones gestionadas por la Generalitat. El futuro parece prometedor para ambos aeropuertos, con una infraestructura que sigue evolucionando para satisfacer las necesidades del presente y anticiparse a las demandas del futuro.

En resumen, el éxito reciente de estos aeropuertos subraya la importancia de la planificación estratégica y la inversión continua en infraestructura aeronáutica, elementos esenciales para asegurar un crecimiento sostenido y la competitividad en el sector del transporte aéreo.