Parlamento Europeo revisa normas de camiones de carga

Parlamento Europeo revisa normas de camiones de carga

Recientemente, los miembros del Parlamento Europeo han revisado las regulaciones sobre camiones de carga dentro de la Unión Europea, con el objetivo de promover el uso de camiones sin emisiones en el transporte por carretera. Entre las medidas revisadas se incluye la posibilidad de aumentar la capacidad de carga adicional como un incentivo para los camiones de cero emisiones. También se planea la implementación de una etiqueta de la UE y un portal web para identificar a los megacamiones.

Parlamento Europeo revisa normas de camiones de carga

Normas de camiones de carga

Específicamente, los legisladores buscan aumentar en hasta cuatro toneladas el peso máximo permitido para los camiones de cero emisiones. Esto se hace con el propósito de compensar el espacio y el peso requeridos para instalar baterías o celdas de hidrógeno, además de proporcionar capacidad de carga adicional.

Los eurodiputados argumentan que esta actualización podría servir como un estímulo para que la industria del transporte migre hacia vehículos más limpios. Afirman que la capacidad de carga adicional hará que los camiones y autobuses de cero emisiones sean más competitivos que sus contrapartes convencionales. Además, subrayan la importancia de no comprometer el espacio en la cabina ni la comodidad del conductor al instalar tecnologías de cero emisiones.

En cuanto a la circulación de megacamiones, los países de la UE conservan la opción, aunque no están obligados, de permitirla. Sin embargo, para agregar nuevas rutas aptas para megacamiones, se requeriría una evaluación previa del impacto en áreas como la seguridad vial, la infraestructura, la intermodalidad y el medio ambiente.

Megacamiones

Para mejorar la seguridad vial, se sugiere la implementación de una etiqueta de la UE para la longitud de estos vehículos, así como la creación de un portal web con información sobre los límites de peso y longitud en cada país de la UE, incluyendo qué carreteras están designadas para los megacamiones.

En términos generales, los megacamiones pueden ser más largos, más anchos o más pesados que los camiones convencionales. Su capacidad de carga adicional puede contribuir a la eficiencia del transporte de mercancías al reducir el número de viajes necesarios para transportar la misma cantidad de carga. Sin embargo, su uso plantea desafíos en términos de seguridad vial, impacto en la infraestructura de las carreteras y preocupaciones ambientales.

Por otra parte, los parlamentarios proponen que los países de la UE establezcan sistemas de control automático en las principales carreteras para verificar el cumplimiento de los límites de peso y dimensiones por parte de los camiones y autobuses. También se aboga por el uso de herramientas digitales de cumplimiento, como la Política de Acceso Inteligente, para garantizar un impacto mínimo en el medio ambiente, la infraestructura y la seguridad humana.

A juicio de Isabel García Muñoz, ponente del Parlamento Europeo, las nuevas regulaciones crearán incentivos reales para que las empresas adopten camiones de cero emisiones. La parlamentaria aseguró que esto tendrá como consecuencia que el transporte de mercancías por carretera sea más sostenible y seguro. Indicó que con las medidas, los vehículos de cero emisiones deben convertirse en la columna vertebral del transporte por carretera. Comentó que de esta forma se reducirá el número de vehículos, viajes y emisiones necesarios para transportar la misma carga.

Imagen cortesía de https://pixabay.com, a quien pertenecen todos los derechos