Tarragona brilla como el nuevo epicentro de la logística a gran escala en Cataluña

El auge de las naves logísticas king size, conocidas como big boxes, ha colocado a Tarragona en el radar de los grandes operadores del sector. Este territorio se está consolidando como el epicentro de la logística de gran tamaño en Cataluña, ofreciendo no solo superficies más extensas, sino también precios significativamente más competitivos que en el área metropolitana de Barcelona.

big boxes.

La tercera corona, protagonista del crecimiento logístico

El tamaño de las naves en Tarragona es una de sus principales ventajas. Según David Oliva, experto en logística de CBRE, la superficie media en esta región supera los 25.000 metros cuadrados, una cifra difícil de encontrar en la primera corona de Barcelona. Lugares como La Bisbal del Penedès, Constantí y Valls concentran más del 50% de la oferta, con proyectos de entre 51.000 y 69.000 metros cuadrados.

Este crecimiento responde a varios factores clave. Por un lado, existe una mayor disponibilidad de stock en Tarragona en comparación con Barcelona, cuya tasa de vacantes se sitúa en un bajo 2,3%. En contraste, Tarragona mantiene un 12,8% de vacantes, facilitando opciones inmediatas para las empresas que buscan establecerse.

Precios más competitivos y edificaciones modernas

Otro punto fuerte de Tarragona es su competitividad económica. Mientras que en la primera corona de Barcelona las rentas por metro cuadrado llegan a los 8,75 euros, y en la segunda a 7 euros, en la tercera corona se mantienen en unos atractivos 4,25 euros por metro cuadrado. Este ahorro, sumado a la calidad de las edificaciones, hace que la región sea especialmente atractiva para retailers y operadores logísticos.

La modernidad de las instalaciones también juega a favor. Según Oliva, el 75% de las naves entregadas en Tarragona en 2024 son de nueva construcción, adaptadas a las exigencias del mercado actual. Además, el convenio laboral propio de Tarragona ofrece ventajas frente a Barcelona, haciendo que los costes laborales también sean más manejables para las empresas.

Más allá de 2024, un futuro prometedor

El dinamismo del mercado logístico catalán queda reflejado en los más de 302.000 metros cuadrados de nuevas construcciones que se entregarán entre finales de 2024 y 2025. La mayoría de estas naves, alrededor de 245.714 metros cuadrados, se sitúan en la segunda corona, mientras que la tercera añadirá 39.271 metros cuadrados al stock disponible.

A esto se suman los 600.000 metros cuadrados en proyecto que, aunque aún no han iniciado su construcción, están programados para completarse en los próximos 12 a 18 meses. Esto refleja la confianza del sector en el potencial de Tarragona como centro logístico a largo plazo.

Tarragona, un modelo logístico en crecimiento

La combinación de superficies amplias, precios competitivos y un mercado dinámico posiciona a Tarragona como un referente en el sector logístico de Cataluña. Las empresas que buscan grandes superficies para optimizar sus operaciones encuentran en esta región una oportunidad única, tanto por las condiciones económicas como por la calidad de sus instalaciones.

El futuro parece prometedor, con un crecimiento sostenido que asegura que Tarragona mantenga su lugar como epicentro de la logística a gran escala en Cataluña.